Regatead siempre al adquirir un objeto en Myanmar. Para que
os hagáis una pequeña idea no muy precisa, en las com¬pras
que no sean lujosas os pedirán entre dos veces y media y
tres de su valor real. En el caso de compras muy caras
debéis regatear mucho más.
Todo tipo de parafernalia electrónica e incluso ropas
occi¬dentales pueden serviros para intercambiarlas en las
tiendas por productos nacionales.
En las compras podéis usar vuestros kyats obtenidos en el
mercado negro, pero en numerosas ocasiones sacaréis mejor
provecho pagando con dólares o euros.
No compréis en las tiendas de los aeropuertos o en las
galerías comerciales de los hoteles de lujo, pues los
precios son mucho más altos.
PIEDRAS PRECIOSAS
Al hablar sobre las posibles compras en Myanmar en segui¬da
salen a colación las piedras preciosas, en especial los
zafi¬ros y rubíes. Es cierto que pueden ser de muy buena
calidad y a precios muy inferiores de los que se dan en el
resto del mundo, pero ¡ojo! no conviene comprarlos si no se
entiende lo suficiente de estas piedras, pues es muy
probable que se ter¬mine adquiriendo gemas de ínfimo valor,
es decir, que nos den gato por liebre.
Sólo tendréis seguridad de que no os timan cuando com¬préis
las piedras en las tiendas oficiales del Gobierno, pero
ahílos precios no son ningún chollo.
En teoría está prohibido adquirir gemas preciosas en
establecimientos que no posean la licencia oficial y
cualquier compra de este tipo -sin el preceptivo certificado-
que os encuentren en la aduana al salir del país puede ser
confis¬cada.
Tal riesgo es pequeño, pues aunque se inspeccionan las
bol¬sas de mano, las maletas no las abren al facturar, ni
suelen cachear los bolsillos del turista.
La joyería en jade es muy bella y barata y parece que hay
menos posibilidades de estafa.
SEDA
La seda birmana es de una calidad aceptable, con diseños muy
bellos y precios irrisorios. Nosotros encontramos las
mejores tiendas de retales de este material en el mercado
Bogyoke de Yangon.
LACA DOS
La artesanía de laca, de tanta influencia china, es una de
las compras más populares entre los viajeros. Bandejas,
platos, ceni¬ceros, objetos para clasificar las cartas,
cajitas, etcétera están muy bien logrados y son muy baratos,
aunque la calidad no llega a la de los lacados japoneses,
por ejemplo.
BRONCES
Lo de las compras de bronce no deja de tener su guasa.
Resulta que los objetos más llamativos: las imágenes
religiosas, las pipas y las balanzas utilizadas
tradicionalmente para pesar opio, no pueden sacarse del país,
aunque no sean antigüedades.
Sucede lo mismo que con las piedras preciosas. Es harto
impro¬bable que os abran la mochila cuando la facturéis,
pero siempre exis¬te el riesgo de que os lo confisquen.
Desde luego, puede sucedertran¬quilamente si las lleváis en
vuestra bolsa o mochila de mano, pues esto sí que suelen
revisarla antes de abordar el avión de salida del país.
TAPICES
Los tapices o kalagas son también una buena compra.
Consisten en varias piezas cosidas con hilo de plata u oro y
con diseños que suelen reproducir escenas de la mitología
birmana.
Mandalay es el mejor lugar para comprar kalagas, pero
intentad encontrar la tienda por vuestra cuenta, ya que si
os lleva el conduc tor de un trishaw (un triciclo) os saldrá
más caro, pues os cargarán su comisión. Sin embargo, si os
sentís generosos siempre podéis deja¬ras llevar y que el
pobre tipo se gane un poco la vida.
SOMBRILLAS
Las sombrillas de palo de madera y papel grueso son un
inte¬resante recuerdo, además de que allí os pueden servir
muy bien para protege ros del sol y de la lluvia, siempre
que no sea muy fuer¬te, ya que pueden desteñir.
El mejor lugar, por su variedad, para comprarlas es Pathein,
pero también se encuentran -y a precios inferiores a dos
dólares¬en Mingun, cerca de Mandalay.
Las sombrillas de color azafrán o púrpura son las utilizadas
por los monjes.
MERCADILLOS
En los mercadillos, tanto diurnos como nocturnos, podéis
encontrar todos los objetos típicos que os interesen, pero
será en los primeros donde los hallaréis de mejor calidad.
Los mercados diurnos con mayor variedad de objetos y buenos
precios son el Bogyoke Aung San de Yangon y el Zegyo, en
Mandalay.
LOS MEJORES LUGARES PARA LAS COMPRAS
Aunque en Yangon y Mandalay podéis encontrar artesa¬nía,
piedras preciosas, muebles, etcétera de todas las regio¬nes
de Myanmar, hay algunas ciudades más indicadas para algunas
compras, bien por su mayor variedad y autenticidad o por su
precio. El caso más notable es el de las piedras pre¬ciosas,
mucho más caras en Yangon, por ejemplo, que en Mogoke, si
bien a esta ciudad sólo se puede ir en viaje orga¬nizado y
con un permiso especial.
Antigüedades: Los mejores lugares para adquirirlas
son Yangon y Pyin U Lwin. Artesanía en bronce: En Bagan y Mandalay. Lacados: En
Bagan. Objetos de plata: En la región de Sagaing, adyacente
a Mandalay. Piedras preciosas: En Mogoke. Sombrillas de colores: En Pathein. Tejidos: En Mandalay, Lago Inle y Amarapura.
LO QUE NO SE PUEDE SACAR DEL PAís
La ley birmana prohíbe exportar del país imágenes religiosas,
balanzas de latón o bronce, documentos históricos, fósiles,
mone¬das antiguas, pipas de latón o bronce, esculturas en
bronce, made¬ra o piedra y piedras preciosas o antigüedades
que no vayan pro¬ vistas de su correspondiente certificadjJ
oficial, que sólo expiden en las tiendas gubernamentales.