La propia Aung San Suu Kyi -cuya legitimidad ha quedado de
manifiesto con su victoria en las últimas elecciones libres-
ha pedi¬do al mundo un boicoteo a Myanmar, que incluye el
turismo, ya que podría suceder que la mayoría del dinero que
vayáis a gas¬tar en vuestra visita fuera a parar a los
fondos de la Junta Militar.
En contra de este razonamiento puede argumentarse que con la
apertura gradual de hoteles privados, así como de compañías
de transporte no gubernamentales, cada vez más un mayor
núme¬ro de birmanos que nada tienen que ver con el Gobierno
se ven beneficiados del turismo; además, el contacto con
gentes del exterior es uno de los grandes enemigos de las
dictaduras, ya que su aislamiento también sirve para
fortalecerlas.
Nuestra sugerencia es que si os preocupa la lamentable
situa¬ción de los derechos humanos y las libertades
individuales en Birmania, y así todo decidís viajar al país,
intentéis alojaros en hote¬les privados y no viajéis en
medios de transporte cuyos billetes sean expedidos por la
Oficina de Turismo del Gobierno joomla templatesfree resume template.mesh 3d modelschainsaw 3d modelaharoni fontscalendar icon setphotoshop texturesaudio book
, la MTT, como el tren
Mandalay Express, la línea aérea domética MyanmaAirways .
(no la Myanmar International, que pertenece a una empresa de
i Taiwán) o el barco exprés a Bagan, aunque entonces no
podréis ¡ llegar a este destino navegando por el río, que es
la mejor mane¬ ra de ir, ya que no existe un ferry privado
todavía (en el 2005). El uso por parte de los turistas de
los transportes locales y alternati- ¡ vos es hoy
completamente legal.
Igualmente, se puede comprar la preciosa artesanía birmana
en las tiendas privadas y no en las estatales.