Birmania ocupa una extensión de unos 670.000 kilómetros
cuadrados -es mayor, pues, que España- y está situada al
este del Subcontinente Indio, entre Bangla Desh e India al
noroeste, China al norte, Laos al nordeste y Tailandia al
este y sur.
Birmania se sitúa en la franja de países tropicales y tiene
una gran línea costera que alcanza los más de 2.800
kilómetros desde la Bahía de Bengala hasta el Mar de Andamán.
Yangon, la capi¬tal, se encuentra en el delta del río
Ayeyarwadi, en pleno Golfo de Martaban.
Toda la costa está jalonada por islas y abundan los
excelentes puertos naturales.
La longitud máxima del país de norte a sur es de unos 2.000
kilómetros, mientras que la distancia entre los dos puntos
más occi¬dental y oriental es de unos 1.000.
La parte central del país se caracteriza por grandes
llanuras entre las que discurren caudalosos ríos hacia el
Mar de Andamán. El principal es el Ayeyarwadi, que en sus
2.000 kilómetros de curso nutre a los mayores sistemas de
regadío para la agricultu¬ra. El Ayeyarwadi es navegable en
sus tres cuartas partes y ha sido una vía fundamental de
comunicación y transportes en el país.
Otros caudales de gran importancia en Birmania son el
Chindwin, que se une al Ayeyarwadi cerca de Mandalay, el
Kaladan o el Sitloung.
En las cercanías de la frontera con Tailandia el terreno se
eleva formando montañas, la cordillera Bilauktaung, cuyos
picos no alcanzan los casi 6.000 metros de altura a los que
llegan las cumbres del extremo oriental de la cadena del
Himalaya, que muere en el norte de Birmania.
El pico Hkakabo Razi, en la frontera con el Tíbet invadido
porlos chinos, es el más alto de Birmania, con 5.889 metros.
El pico Victoria, de 3.053 metros de altura y cerca de Bagan,
es el monte más significativo de la zona central y
occidental del país. La cadena montañosa Arakan Yoma, por su
parte, separa Birmania del Subcontinente Indio en su
prolongación más sep¬tentrional, las llamadas Colinas Chin,
pero sus elevaciones máxi¬mas no llegan a los 2.750 metros.
Esta misma cordillera, que dis¬curre de norte a sur paralela
al Mar de Andamán, supone otra barre¬ra entre la Llanura
Central del país y los estados de Chin y Rakhine. Así, si en
el mapa se comprueba que, por ejemplo, los emplaza¬mientos
arqueológicos de Bagan y Mrauk U están muy próximos, las
montañas impiden la ruta directa, por lo que el viaje por
tierra a la costa debe pasar casi obligatoriamente por Pyay,
ya que de esta localidad parte la única carretera que cuenta
con un paso en dirección a la costa. De nuevo con el mapa en
la mano, pareceincreíble que el viaje entre Pyay y Taunggok
lleve diez horas.