Está permitido
introducir en Birmania hasta doscientos ciga¬rrillos o
cincuenta cigarros puros o 250 gramos de tabaco, una
bote¬lla de menos de un litro de alcohol y 500 mililitros de
colonia o per¬fumes.
Una cantidad superior a 2.000 dólares en moneda extranjera
debe declararse en la aduana. En teoría, las cámaras de
fotos -si son especialmente valiosas-, vídeo, calculadoras,
ordenadores portátiles, radios, casetes o cualquier otro
ingenio electrónico deben salir con el viajero a su vuelta,
es decir, en teoría no pue¬den venderse ni regalarse en el
interior del país, por lo que habría que declararlas en la
aduana al ingresar en Myanmar, pero pare¬ce que en la
práctica ya no se exige.
LA SALIDA
Está prohibido sacar
de Myanmar objetos de interés arqueo¬lógico o prehistórico,
como fósiles, monedas antiguas, balanzas, ya sean de cobre o
latón, imágenes religiosas o esculturas de bron¬ce y piedras
preciosas que no hayan sido adquiridas en una tien¬da
estatal y vayan provistas de su correspondiente certificado.
TASAS DE SALIDA
Al abandonar el país
por el aeropuerto de Yangon cada turis¬ta debe pagar una
tasa de salida de diez dólares, en el 2005, al recoger la
tarjeta de embarque.
VACUNAS
Para entrar en Myanmar
no se exige vacunación alguna, excep¬to la de fiebre
amarilla si se viene de un país donde exista esta enfermedad.
Puede suceder que el funcionario de aduanas revi¬se vuestro
pasaporte y os pida el certificado de esta vacuna si venís
de África o Centroamérica.
Aunque no se exijan para entrar en el país, nunca está de
más vacunarse contra el tifus, tétanos y hepatitis,
enfermedades que abundan en Asia.
SEGUROS
Varias compañías con
sede en España ofrecen coberturas de seguro de robo,
asistencia médica o repatriación en caso de enfer¬medad o
accidente grave por tarifas muy baratas, que hacen que
merezca la pena subscribirse a sus pólizas. Algunas son: Mondial Assistance, 11 91 325 54 40. Europe Assistance, 11 91 597 21 25 Y 93 280 38 34. Royal Assistance, 11 91 564 17 28.
DOCUMENTACiÓN ÚTIL
La verdad es que no
hay muchos documentos que os puedan resultar útiles en un
viaje por Myanmar. No hay que llevar el carné de conducir,
ya que los turistas no pueden conducir en el país, salvo que
sean residentes, ni carné de alberguista internacional,
porque no hay albergues afiliados a dicha asociación en
Myanmar.
Aunque no es fácil, se puede intentar alquilar una
motocicleta en Myanmar, para lo que sería necesario tener
una licencia de con¬ducción internacional.
Tampoco sirve de mucho el carné de estudiante, pues no se
suelen obtener descuentos sustanciales en la entrada a
museos o monumentos.
Por supuesto, tampoco el carné joven sirve para que algo
salga más barato.
Si venís de África, Centroamérica o Suramérica es
conve¬niente que llevéis vuestro certificado de vacunación
donde cons¬te vuestra inmunización contra la fiebre amarilla,
pues en alguna ocasión se ha requerido en la aduana.